La cultura India se la reconoce por su diversidad y festividades.
Las danzas folclóricas son importantes porque mantienen viva la cultura.
No puede haber mejor manera de expresar los flujos y reflujos de la vida que en estas danzas. En un sentido real, las danzas folclóricas de la India no sólo proporcionan una visión completa de la cultura y la tradición, sino que también actúan como un hilo conductor que conecta a las generaciones pasadas y futuras, reviviendo la cultura antigua. Surgen del pueblo, algunas danzas son realizadas por hombres, otras por mujeres y otras son mixtas .
Cada danza tiene su vestuario característico y especifico los mismos son muy coloridos y llevan consigo accesorios llamativos.
Hay danzas que exigen mucha coordinación, destreza y hasta incluso capacidad de hacer acrobacias.
En muchas ocasiones, los bailarines y las bailarinas cantan, mientras tocan músicos en vivo.
Nace en el estado de Punjab. Se baila durante la temporada de cosecha y lluvias. Hombres y mujeres se reúnen en las aldeas en forma de grupos y bailan al son de tambores, nagada y otros instrumentos variados.
Utilizan ropa colorida como señal de felicidad, cantan y bailan al ritmo de su corazón. Actualmente se baila en diversas celebraciones.
Se caracteriza por sr una danza sumamente energética y aérobica.
Tiene sus orígenes en el estado de Gujarat. El baile es realizado por hombres y mujeres de todas las edades.
Es una de las danzas folclóricas más populares y tradicionales de la India. Aplaudir al unísono y cantar las canciones en la alabanza de la Diosa Durga es la esencia de Garba. Casi todos los pasos terminan con un aplauso, se suele bailar en una ronda . El tambor, el armonio y el Naal son los instrumentos musicales necesarios para la danza Garba.
Si quieres ver a Garba en toda su gloria, visita Gujarat durante Navratri.
Es una danza tribal de la comunidad Bhil de Rajastán, pero gradualmente se abrió hasta los palacios reales. El Ghoomar es una danza de mujeres, principalmente interpretada en el Teej y otros festivales. Sin embargo, también marca las ocasione s sociales con su vitalidad.
Las mujeres se visten completamente con los trajes tradicionales de Rajastán y actúan en grupo. Su larga falda finamente bordada y tachonada con espejos juega un papel importante en la danza de Ghoomar. Las pesadas joyas y los llamativos brazaletes añaden más belleza a su aspecto ghoomar.
Tiene sus origines en la zona del Punjab y parte de Pakistan. Se celebra durante el período de cosecha en la temporada de primavera. Es parte de todos los festivales y funciones sociales importantes en las familias.
Giddha lo realizan sólo mujeres. La forma de danza está inspirada en la danza del anillo de la antigüedad. El baile comienza con las mujeres moviendo sus caderas al ritmo de la música tradicional. Colocan una mano en las caderas mientras aceleran el ritmo con gracia. Pronto, comienzan a mover las manos y las piernas rítmicamente y a aplaudir.
Los aplausos se vuelven vigorosos a medida que los ritmos se aceleran. Hacia el final, las bailarinas forman parejas y giran tomadas de la mano. Es la parte más emocionante del baile ya que la energía está en su nivel máximo y la música se ha vuelto rápida y poderosa. En ese momento, toda la audiencia también está emocionada y completamente hipnotizada por la actuación. Incluso con movimientos tan enérgicos, las mujeres logran mantener su elegancia, y eso es lo que distingue a Giddha de Bhangra.
Se interpreta con boliyans, que son canciones tradicionales. El ritmo se crea mediante aplausos junto con la música del dhol. No se utilizan otros instrumentos durante Giddha. Esto resalta la singularidad de la forma de danza.
Cada bolis (versos cantados) describe la vida cotidiana de las mujeres , puede ser desde el trato con la hermana, la pelea con la cuñada o hasta cuestiones políticas que atraviesan.
Es un género de música popular en el sur de Maharashtra y Madhya Pradesh, Karnataka y Tamil Nadu.
Glorifica el teatro folclórico marathi, caracterizado por sus canciones poéticas y sus rápidos movimientos de baile. Generalmente, la actuación de Lavani dura toda la noche.
Las intérpretes de Lavani son siempre mujeres que bailan al ritmo pulsante de Dholak. Todos los intérpretes llevan el Saree de nueve yardas en el típico estilo marathi y se adornan con las brillantes joyas de oro.
Proviene del Norte de la India, del estado Rajasthán ,pertenece a las tribus nómadas del desierto del Thar. Los primeros lugares donde los Kalbelia se instalaron fueron las ciudades del Rajasthan, Jodhpur y Jaisalmer.
La danza Kalbelia es una danza muy expresiva, con carácter improvisado y bailado por mujeres.
Las Kalbelias representan a las cobras en sus movimientos y vestuario. Es una tribu acostumbrada a convivir y a integrar a éste reptil entre su comunidad, de hecho se les conoce como los “encantadores de serpientes” ya que esta es una de las maneras que tenían de entretener y divertir al Maharaja en su día y a los turistas tiempo después. Se sirven de la sinuosidad de la serpiente para ejecutar movimientos pélvicos, por ejemplo, cosa que raramente podremos ver en cualquier otra danza India.
El carácter improvisado tiene que ver con la parte de “linaje” tan instaurada en las artes clásicas y folclóricas Indias: los conocimientos se transmiten de generación en generación.
Bharat cuenta con muchos Estados y cada uno tiene su propio idioma, música, arquitectura, gastronomía, tradiciones y bailes característicos.
Si quieres conocer o profundizar mas sobre estas hermosas danzas comunícate con nosotras.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.